Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Agenda de formación

Formación en recursos bibliográficos

 

Te invitamos a participar en nuestros talleres diseñados para potenciar tu capacidad de búsqueda, análisis y gestión de información en un entorno académico que exige precisión, ética y dominio de herramientas especializadas. Explorarás estrategias avanzadas de búsqueda en bases de datos, catálogos y repositorios institucionales, optimizando el acceso a recursos académicos claves. Además, compartiremos conocimientos esenciales sobre el uso ético de la información, citación en Estilo APA y el manejo de herramientas como Mendeley o Zotero para gestionar tus referencias bibliográficas.

Finalmente, aprenderás a utilizar plataformas como Web of Science, Scopus y Dimensions para la exportación masiva de datos y  realización de análisis bibliométricos, además de  aprender a mejorar tu visibilidad en el ámbito académico mediante la creación de perfiles en ORCID, Google Scholar y ResearchGate. 

 

  • Solicita los espacios de capacitación (individuales o para grupos) diligenciando el siguiente formulario.
  • Registro de asistencia a los espacios de capacitación en el siguiente formulario.
  • Encuesta de satisfacción sobre los Talleres de formación en competencias informacionales.

 

 

Estrategia y búsqueda de información

Acceder a información confiable y relevante es clave para la investigación de calidad. En nuestros talleres, aprenderás a desarrollar estrategias avanzadas para la búsqueda de información en bases de datos especializadas, utilizando el catálogo y el repositorio institucional de manera efectiva. Además, exploraremos las revistas académicas de la Universidad Nacional (UNAL) para facilitar la consulta y el acceso a artículos y recursos que fortalezcan tu trabajo académico.

 

 

Inscribirte a las sesiones de capacitación en el siguiente formulario.

Mejor estrategia de búsqueda, mejores resultados

¿Infoxicación? Agudiza tus estrategias de búsqueda

Solicita los espacios de capacitación en estrategias de búsqueda para que optimices tu tiempo en el rastreo y selección de información. Participa en un taller práctico, solo debes registrar tu solicitud en el siguiente formulario

Uso ético de la información

En el mundo académico, el uso adecuado y ético de la información es fundamental para garantizar la integridad y calidad de cualquier trabajo. En nuestros talleres, aprenderás a citar correctamente según el estilo APA, a integrar tablas y figuras de manera profesional, y a utilizar gestores de referencias como Mendeley o Zotero para organizar tus fuentes de manera eficiente. Además, exploraremos el uso de plantillas de Word para la correcta presentación de trabajos académicos y el manejo de Turnitin para garantizar la originalidad de tus textos.

 

 

Inscribirte a las sesiones de capacitación en el siguiente formulario.

APA + Gestor Bibliográfico: citación ágil y eficiente

¡No te agobies! Una vez domines el formato de citación, tu vida académica se hará más fácil.  Entender los conceptos básicos de citación y usar un gestor de referencias hará la diferencia. Solicita un taller práctico aquí.

Herramientas de investigación

En un entorno académico cada vez más dinámico y competitivo, el dominio de herramientas avanzadas es clave para destacar en tu campo de estudio. Nuestros talleres están diseñados para estudiantes y docentes interesados en mejorar su capacidad de gestión de datos, análisis bibliométrico, y visibilidad en plataformas académicas. Aprende a exportar y analizar grandes volúmenes de datos; a realizar análisis bibliométricos y a gestionar tu perfil académico.

En el taller desarrollaremos las siguientes tematicas:

 

Inscribirte a las sesiones de capacitación en el siguiente formulario.

Pivot-RP proporciona un acceso rápido y fácil a las oportunidades, la financiación y las personas adecuadas. Brinda conexiones globales y locales que fortalecen la investigación al explorar nuevas vías de financiamiento y colaboración para profesores/as, investigadores y estudiantes.

Pivot-RP es una herramienta poderosa que:

  • Brinda acceso a la fuente global más completa de oportunidades de financiamiento: un total de billones de dólares y en crecimiento.
  • Identifica la experiencia de los investigadores dentro o fuera de su organización en millones de perfiles provenientes de organizaciones de investigación líderes en todo el mundo (más de 3,6 millones de perfiles de investigadores).
  • Fomenta la colaboración mediante el cultivo de asociaciones y alianzas esenciales.
  • Mejora la comunicación, el monitoreo y el seguimiento entre los profesores, equipos o investigadores individuales y la oficina de Desarrollo de Investigación.
  • Permite centrarse en obtener los premios y ayudas necesarias.
  • Construye fuertes conexiones de red para futuras oportunidades.
  • Le permite incluir el financiamiento interno de su institución dentro de Pivot-RP.
  • Ayuda a su institución a obtener más visibilidad con los perfiles de Pivot-RP.

Solicita los espacios de formación en esta herramienta a través del formulario.