Para acceder a los recursos electrónicos, tenga en cuenta las siguientes instrucciones:
1. Ingrese al portal de Bibliotecas
2. Sobre la barra de búsqueda principal puede seleccionar la opción de su interés, así:
3. También puede seleccionar la opción “Recursos”, bajo el recuadro de búsqueda o en el banner de cabecera, mediante los cuales encontrará las diferentes herramientas que lo conforman.
4. Según la herramienta seleccionada, el sistema le pedirá identificarse con sus credenciales institucionales (usuario y contraseña del correo institucional, sin @unal.edu.co)
Dependiendo del navegador, podría aparecer un mensaje de seguridad informando que la navegación no es privada, por favor continuar mediante las opciones avanzadas indicadas en pantalla.
En caso de tener inconvenientes al ingresar con el usuario asignado, ingrese a la página Cuenta UNAL y actualice o modifique su contraseña.
Para acceder al portal de revistas electrónicas tenga en cuenta las siguientes instrucciones:
Si tiene inconvenientes al ingresar con el usuario asignado, ingrese a la página Cuenta UNAL y actualice o modifique su contraseña, y si requiere información adicional puede comunicarse al número telefónico 3165000, extensiones 17428/17429/17423/14718.
Ingrese al catálogo UNAL de la siguiente forma:
Si requiere información adicional puede comunicarse al número telefónico 3165000 extensiones 17453/17451.
El Repositorio Institucional UNAL es una base de datos de acceso abierto, el cual administra, preserva y difunde las obras monográficas que la Universidad ha producido a través de su historia, incluyendo libros, tesis, trabajos docentes, entre otros.
Para buscar una tesis en el Repositorio Institucional ten en cuenta lo siguiente:
Si requieres información adicional puedes comunicarte al correo bdigital_bog@unal.edu.co o al número telefónico 3165000, extensiones 17428/17429/17423/14718.
El Repositorio Institucional UNAL es una base de datos de acceso abierto, el cual administra, preserva y difunde las obras monográficas que la Universidad ha producido a través de su historia, incluyendo libros, tesis, trabajos docentes, entre otros. Para buscar una tesis en el repositorio institucional tenga en cuenta las siguientes instrucciones:
Si requiere información adicional puede comunicarse al correo bdigital_bog@unal.edu.co o al número telefónico 3165000, extensiones 17428/17429/17423/14718.
Sucede porque el artículo encuentra suscrito en texto completo dentro de nuestras colecciones electrónicas, por lo cual, le sugerimos realizar la solicitud del mismo mediante el servicio de Obtención de Documentos.
Conozca las condiciones de uso del servicio ingresando a Obtención de Documentos y siga las indicaciones correspondientes.
Si requiere información adicional puede comunicarse al número telefónico 3165000, extensiones 17422/20092.
En ese momento el SINAB se encuentra en renovación de licencias de bases de datos y herramientas electrónicas, por lo cual, algunas de estas no se verán reflejadas en nuestra página o no poseemos acceso completo de su contenido, hasta no concretar estos trámites.
Sin embargo, si posee información detallada de los artículos que necesita consultar, le sugerimos realizar la solicitud del mismo mediante el servicio de Obtención de Documentos y siga las indicaciones correspondientes.
Si requiere información más detallada en cuanto a la suscripción en bases de datos específicas, comuníquese con la Dirección Nacional de Bibliotecas al correo dirsinab@unal.edu.co
La información visualizada en la plataforma para alguno de los usuarios: "Your Mendeley Institutional Edition benefits expire soon" se debe a que en un periodo de 11 meses no han utilizado la versión web y escritorio bajo la IP de la Universidad nacional de Colombia.
La indicación en estos casos es:
Acceda a las plantillas para publicación de tesis
Adicionalmente compartimos el Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario, en el cual se definen los conceptos de trabajos de grado y tesis.
Si requiere información adicional puede comunicarse al correo bdigital_bog@unal.edu.co
Siga las instrucciones del siguiente Tutorial de Autoarchivo. Adicionalmente, le informamos que en el Repositorio Institucional UN se almacenan únicamente tesis de maestría y doctorado, especialidades médicas, trabajos de grado meritorios y/o laureados (con previa solicitud del director del trabajo) y artículos publicados por docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Colombia.
Cualquier inquietud adicional, por favor comuníquese con el número telefónico 3165000, extensión 17457 o al correo bdigital_bog@unal.edu.co.
Las tesis de especialidades médicas, no tienen ningún tipo de restricción de publicación en el Repositorio Institucional; sin embargo, en los casos que el autor de la tesis o trabajo de grado considere la no publicación por diferentes circunstancias, por favor informar de su decisión o intención al correo electrónico bdigital_bog@unal.edu.co, de lo contrario, pueden realizar el autoarchivo del documento de acuerdo al Instructivo de Autoarchivo.
Cualquier inquietud adicional, por favor comuníquese al correo bdigital_bog@unal.edu.co.
La biblioteca expide recibo de entrega de trabajos de grado (pregrado) al momento en que el estudiante realiza la entrega a la sección de Recursos de Información, ubicada en el sótano de la Biblioteca Gabriel García Márquez. Ahora bien, para las tesis de maestría, doctorado y especialidades médicas, la biblioteca no expide Paz y Salvo, ya que según la Resolución 023 de 2015 de la Secretaría General de la Universidad Nacional de Colombia, las Secretarías de Facultad verificarán la existencia de éstas en el Repositorio Institucional UN.
Si requiere información adicional puede comunicarse al número telefónico 3165000, extensiones 17456/17457 o al correo bdigital_bog@unal.edu.co.
Adicionalmente compartimos el Acuerdo 033 de 2007 del Consejo Superior Universitario, en el cual se definen los conceptos de trabajos de grado y tesis.
Informamos que la División de Bibliotecas de la sede Bogotá, únicamente expide recibos por la entrega de trabajos de grado a los estudiantes que realizan este depósito en la Sección de Recursos de Información, ubicada en el sótano de la Biblioteca Gabriel García Márquez.
Dado lo anterior, le sugerimos comunicarse con la Secretaría Académica de la facultad, al número telefónico 3165000 extensión o al correo de la facultad y realizar la solicitud del certificado mediante estos canales.
Para realizar la entrega de su trabajo de grado a la Biblioteca, grábelo en un CD en formato PDF protegido contra impresión y copia, dicho CD deberá estar guardado en su respectiva caja y ambos rotulados con la información de la portada del trabajo de grado (título del trabajo de grado, nombres y apellidos del estudiante, título obtenido, universidad, programa, facultad y año).
Informamos que, los autores que en algún momento decidieron publicar su tesis o trabajo de grado en el Repositorio Institucional pueden solicitar el retiro del documento diligenciando el formato y enviándolo al correo electrónico bdigital_bog@unal.edu.co.
Entregando una copia de la publicación dirigida a la Sección de Recursos de Información ubicada en el primer piso de la Hemeroteca Nacional Universitaria - Carlos Lleras Restrepo (Avenida el Dorado # 44A - 40) en la Sección de correspondencia y debe estar acompañada de una comunicación que incluya como asunto “Depósito legal”, título de la obra, autor (si lo tiene), ISBN o ISSN, valor comercial de la obra y datos del depositante a pie de firma en los que se incluyen nombre, NIT o número de documento de identificación (según corresponda), dirección, teléfono y correo electrónico.
Si requiere información adicional puede comunicarse al número telefónico 3165000, extensiones 20015/20091 o escribiendo al correo bibdeposito_bog@unal.edu.co
Para obtener su certificado de depósito legal, solicítelo escribiendo al correo electrónico bibdeposito_bog@unal.edu.co, esta comunicación debe incluir título de la obra, autor (si lo tiene), ISBN o ISSN, valor comercial de la obra y datos del depositante a pie de firma en los que se incluyen nombre, NIT o número de documento de identificación (según corresponda), dirección, teléfono y correo electrónico. Éste último con el fin de enviar el certificado de depósito legal una vez se haya verificado la entrega del mismo.
Si requiere información adicional puede comunicarse al número telefónico 3165000, extensiones 20015/20091.
Los pasos a seguir para la recepción de ofertas de donaciones u obsequio de material bibliográfico en las bibliotecas de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, son:
1. El oferente deberá presentar intención de donación u obsequio al correo electrónico bibdonacion_bog@unal.edu.co
2. La Sección de Recursos de Información de la División de Bibliotecas enviará el formato de ofrecimiento de donación de material bibliográfico (B.FT.09.006.002) al oferente para su diligenciamiento de cada uno de los títulos y cantidad de ejemplares.
3. El oferente diligencia el formato de ofrecimiento de donación de material bibliográfico (B.FT.09.006.002) y debe enviarlo al correo electrónico bibdonacion_bog@unal.edu.co. No se debe incluir material deteriorado por ser la primera condición de exclusión del material. Por deterioro se entiende:
4. La Sección de Recursos de Información de la División de Bibliotecas, realiza la revisión y evaluación de los títulos relacionados en el formato, para emitir el concepto técnico que avala o no la adquisición del material bibliográfico ofrecido por donación u obsequio.
5. El concepto técnico se envía al correo electrónico registrado por el oferente. En éste se informa qué título y cantidad de ejemplares son aceptados y las indicaciones para efectuar la entrega del material bibliográfico a la División de Bibliotecas.
6. El funcionario encargado del proceso recibirá la donación y validará de acuerdo al concepto emitido los títulos aceptados únicamente, si estos corresponden a fotocopias o presentan grave deterioro no serán recibidos, aunque estén aceptados en el concepto.
Si requiere información adicional sobre el proceso, puede comunicarse al número telefónico 3165000, extensión 17456 o al correo electrónico bibdonacion_bog@unal.edu.co
Puede realizar la solicitud diligenciando el formulario de Solicitud de adquisición o enviando la información del texto requerido al correo bibadqui_bog@unal.edu.co, con el fin de realizar la evaluación respectiva para la inclusión en los listados de compra de acuerdo a la disponibilidad presupuestal y los criterios establecidos en la política de gestión de colecciones del SINAB. También puede realizar la solicitud en los puntos de Circulación y Préstamo o de Referencia de las bibliotecas de la Sede.
Si requiere información adicional puede comunicarse con la sección de Recursos de Información al correo bibadqui_bog@unal.edu.co o al teléfono 3165000, extensión 17456.
Puede realizar la solicitud diligenciando el formulario de Solicitud de reposición de material bibliográfico o enviando comunicación al correo bibadqui_bog@unal.edu.co. Un funcionario se pondrá en contacto con usted, para suministrar indicaciones y ayudarle en el proceso de reposición.
Estudiantes, docentes, administrativos, egresados y personas vinculadas a la Universidad Nacional de Colombia que cuenten con correo institucional. Grupos y Semilleros de investigación.
Las actividades programadas por la Biblioteca se desarrollan a través de Google Meet. Después de hacer tu inscripción te enviaremos el enlace de conexión.